La violencia que no cesa: Informe revela panorama de los últimos 10 años de violencia contra la niñez en Chile
El pasado 24 de abril, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, Observatorio Niñez Colunga y el Centro Justicia y Sociedad UC presentaron el informe “Violencia contra la niñez: panorama de los últimos 10 años”. Este análisis exhaustivo, que refleja una década de violencia contra niñas, niños y adolescentes en Chile, expone datos alarmantes sobre el aumento sostenido de formas de violencia psicológica, sexual y digital, y una persistente cifra negra que dificulta una respuesta efectiva.
El informe, basado en datos provenientes de fuentes oficiales y encuestas representativas, revela hallazgos preocupantes como la persistencia de la violencia intrafamiliar, con uno de cada tres niños y niñas siendo víctima de violencia física por parte de un cuidador. Además, muestra un incremento significativo en la violencia escolar, con un aumento de la violencia física y psicológica en adolescentes, así como el repunte de violencia en espacios públicos.
Uno de los hallazgos más inquietantes es la alta prevalencia de abuso sexual, especialmente entre las niñas, con una tasa de denuncias tres veces superior a la de los niños. La cifra negra es otro factor crítico, con el 61% de las personas que sufrieron abuso sexual en el último año sin haberlo denunciado a ninguna persona o institución.
El evento de lanzamiento, titulado “Violencia contra la niñez: urgencias y propuestas”, convocó a expertos y organizaciones comprometidas con el bienestar infantil para discutir los resultados del informe y proponer soluciones.
Si aún no has tenido la oportunidad de verlo, te invitamos a acceder al video completo del evento en el siguiente enlace: