El Diario de Atacama - Atacama es la tercera región con más infancias en campamentos y viviendas precarias
El Diario de Atacama publicó una nota que analiza la situación de vivienda de los niños y niñas de la región. El artículo se basa en la agenda temática "Niñez y Vivienda", un proyecto de Fundación Colunga en colaboración con Déficit Cero.
Niñez y actividad física: ¿cómo recuperar una infancia en movimiento?
En Chile, 7 de cada 10 niños y niñas entre 5 y 17 años, no cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en materia de actividad física.
Fundación Kiri realizó con éxito cuarta versión de Congreso sobre niñez, educación y salud mental
Fundación Colunga colaboró con Fundación Kiri y otras, para realizar el IV Congreso sobre niñez, educación y salud mental.
La Tercera - Matthei cuestiona baja en creación de puestos de trabajo: “141 en un año es una vergüenza”
La Tercera publicó la una nota acerca de la participación de la candidata Evelyn Matthei en el Seminario “Volver a crecer: Shock de inversión, Shock de Optimismo”, donde cita uno de los datos levantados por el Observatorio Niñez Colunga.
Radio Cooperativa - Creciendo Juntos: Niñez y Vivienda
Radio Cooperativa entrevistó a Paloma Del Villar, directora del Observatorio Niñez Colunga, en relación a la agenda Niñez y Vivienda.
Niñez en campamentos: ¿cómo impacta esta realidad en su bienestar?
Si bien en Chile, en promedio, han mejorado las condiciones materiales de las viviendas, el número de niñas y niños que viven en campamentos ha crecido de manera sostenida.
La Tercera - Niños sin casa (ni cama)
La Tercera publicó la columna de opinión de Ricardo Abuauad donde menciona algunos de los hallazgos de la agenda Niñez y Vivienda, de Fundación Colunga en colaboración con Déficit Cero.
Cooperativa - Estudio: Casi la mitad de los niños en Chile vive en entorno con violencia crítica
Cooperativa publicó una nota presentando algunos de los hallazgos de la agenda Niñez y Vivienda, de Fundación Colunga en colaboración con Déficit Cero.