Alcohol y drogas: Por qué los padres son la mejor prevención
Sobre el consumo de alcohol y drogas en niñas, niños y adolescentes en el ambiente festivo de Fiestas Patrias.
Pobreza y niñez: Una ventana de oportunidades perdidas
En Chile, casi medio millón de menores de 18 años viven con menos de cinco mil pesos al día.
Colunga profundiza en propuestas de Cuidados Alternativos y Pobreza Infantil en conjunto con Centro de Políticas Públicas UC
Invitados por el Centro de Políticas Públicas UC, Colunga, junto a otras instituciones como Unicef, la Defensoría de la Niñez y la Mesa de Residencias, participó en la redacción de propuestas vinculadas a niñez que fueron entregados a los comandos de las y los candidatos presidenciales, con miras al próximo ciclo político que asumirá en marzo de 2026.
Los desafíos que persisten para erradicar el trabajo infantil en Chile
En Chile cerca de medio millón de niñas, niños y adolescentes realizan algún tipo de trabajo infantil.
El Diario de Atacama - Atacama es la tercera región con más infancias en campamentos y viviendas precarias
El Diario de Atacama publicó una nota que analiza la situación de vivienda de los niños y niñas de la región. El artículo se basa en la agenda temática "Niñez y Vivienda", un proyecto de Fundación Colunga en colaboración con Déficit Cero.
Niñez y actividad física: ¿cómo recuperar una infancia en movimiento?
En Chile, 7 de cada 10 niños y niñas entre 5 y 17 años, no cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en materia de actividad física.
Fundación Kiri realizó con éxito cuarta versión de Congreso sobre niñez, educación y salud mental
Fundación Colunga colaboró con Fundación Kiri y otras, para realizar el IV Congreso sobre niñez, educación y salud mental.
La Tercera - Matthei cuestiona baja en creación de puestos de trabajo: “141 en un año es una vergüenza”
La Tercera publicó la una nota acerca de la participación de la candidata Evelyn Matthei en el Seminario “Volver a crecer: Shock de inversión, Shock de Optimismo”, donde cita uno de los datos levantados por el Observatorio Niñez Colunga.