Pauta - Más de 84 mil niños en Chile viven en campamentos y 240 mil no tienen acceso a servicios básicos, según estudio

Publicado en Pauta en julio del 2025

El estudio realizado por Observatorio Niñez Colunga y Déficit Cero además alerta que uno de cada diez niños en Chile reside en viviendas con una materialidad deficiente y un 13% vive en hacinamiento.

El estudio titulado “Niñez y vivienda: Una mirada integral a las condiciones de la vivienda y del entorno de niñas y niños en Chile” reunió datos preocupantes sobre la calidad de vida de los menores de edad en Chile, sobre todo quienes residen en zonas rurales.
Más de 84 mil niñas y niños de 0 a 14 años viven en campamentos, uno de cada diez niños reside en viviendas con una materialidad deficiente y un 13% vive en situación de hacinamiento.
Además, un 26% de las niñas y niños que asisten a educación parvularia (prekínder y kínder) no tiene una cama para su uso exclusivo y debe compartirla con otros miembros del hogar, y un 8% de ellos no tiene espacios para jugar.
También se constató que 240 mil niñas y niños (un 6%) no tienen acceso a servicios básicos. En zonas rurales esto aumenta a un 19% (lo que corresponde a 91 mil niñas y niños).
La seguridad también significa un problema para la vida de los niños. En cuanto a la tenencia, cerca de un 24% habita en viviendas cuyo costo de arriendo excede más del 30% de los ingresos familiares, dejando a algunos bajo la línea de la pobreza. Sobre la seguridad del barrio, un 47% de niñas y niños del país vive en zonas con violencia crítica.
El estudio finaliza con algunas recomendaciones para las políticas públicas, como flexibilizar el sistema de vivienda para adaptarse a la demanda y reforzar el monitoreo y diagnóstico habitacional permanente de la niñez, entre otras medidas.

Anterior
Anterior

CNN Chile - Cifra de niños y niñas que viven en pobreza en Chile alcanzaría el 31%

Siguiente
Siguiente

The Clinic - Informe reveló que 41% de niños y niñas enfrentan problemas habitacionales que afectan su salud y aprendizaje