Actividades de juego y recreación
A 1 de cada 2 niñas y niños de educación parvularia le leyeron cuentos más de una vez a la semana y 1 de cada 3 hizo actividades deportivas con la misma frecuencia.
Calidez parental
Hoy, 4 de cada 5 jóvenes perciben facilidad para recibir cariño de sus padres, aunque ha disminuido ligeramente en los últimos años…
Involucramiento parental
El involucramiento parental se entiende como la participación activa y constante de madres, padres, tutores u otros cuidadores adultos en el conocimiento, monitoreo y apoyo del comportamiento y desarrollo de sus hijos e hijas.
Polivictimización
Parte constitutiva del bienestar de la niñez es vivir en entornos libres de violencia. En otros análisis desarrollados por Observatorio Niñez, …
Violencia sexual
La violencia en todas sus formas tiene un alto impacto en la salud, desarrollo y bienestar de niños y niñas (Unicef, 2020), además de ser una violación a sus derechos fundamentales.
Violencia Digital
Vivir en entornos libres de violencia tiene un efecto positivo en la salud mental de niñas y niños, como se evidencia en otros análisis que ha realizado el Observatorio Niñez.
Niñas y niños víctimas de violencia intrafamiliar
Cada 1.000 niñas, niños y adolescentes en Chile, 1,4 hizo una denuncia por violencia intrafamiliar…
Exposición a violencia doméstica
La exposición de niñas y niños a la violencia intrafamiliar (VIF) tiene serias implicaciones en su bienestar, siendo una forma …
Estructura Familiar
La estructura familiar se define por las relaciones de parentesco entre los miembros de un hogar y la figura que se declara como jefe o jefa de hogar.
Maltrato por parte de cuidadores
2 de cada 5 niñas, niños y adolescentes han sido víctimas de maltrato por parte de sus cuidadores en el último año
Apoyo en el cuidado
1 de cada 5 niñas y niños vive en familias que declaran no tener apoyo en su cuidado.